Laserfiche WebLink
PROCEEDINGS OF THE DESERT FISHES COUNCIL 1992 - VOLUME MV <br />4. Pez de manantial del Rfo Blanco, Crenichthys baileyi baileyi - El censo en el Manantial Ash indica que la <br />poblaci6n del pez de manantial del Rfo Blanco ha tenido un marcado incremento en el perfodo 1991/92 pero continua <br />un decremento debido a la presencia de especies ex6ticas y el disturbio por el use pdblico. El use restringido de una gran <br />porci6n de la posa ha permitido su recuperaci6n a su estado natural ya que los drenados anuales no se ban llevado a cabo. <br />Esto le ha permitido al pez de manantial competir con los cfclidos ex6ticos y mollies. La porci6n mas grande de este <br />manantial actualmente estA en venta, y se ban hecho esfuerzos por adquirir esta propiedad. El manantial fuente y la posa <br />principal son terrenos publicos y mejoras recientes por parte del BLM ban sido efectivas al eliminar el use del area por <br />el ganado. El ndmero de los peces de manantial se estimo en 7,452 en el Manantial Ash. <br />El desagiie del Manantial Ash, enlistado como habitat crftico tanto para el pez de manantial como para el charal <br />cola redonda de Pahranagat Gila rabusta jordani, se localiza en propiedades privadas. Las estimaciones de el charal cola <br />redonda de Pahranagat se realizaron mediante el establecimiento de transectos subacuaticos hasta donde alcanzaron. En <br />1991 los adultos hicieron un total de 156, mientras que los juveniles fueron en total 460. Esto puede ser comparado con <br />estudios previos durante varios anos por el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos. <br />5. Charalito de espina del Rio Blanco, Lepidomeda albivallis - Se contrat6 la Unidad de Investigacidn en Seattle <br />del Departamento de Caza y Pesca de E.U., para obtener informaci6n sobre el inventario y requerimientos de habitat. <br />A la fecha el Centro Nacional de Investigacidn Pesquera ha realizado un minucioso estudio ictiol6gico integral del Valle <br />del Rio Blanco con enfasis en la distribuci6n documentada. Los resultados hasta ahora ban sido desalentadores, menos <br />de 100 peces ban sido encontrados en un s61o manantial en las tierras del Estado en el Area de Manejo de Vida Silvestre <br />de Kirch. Todas las otras poblaciones del charalito en este Valle se ban perdido. Este manantial estA protegido de los <br />ex6ticos, principalmente de la lobina, pero debe de trabajarse para inerementar la distribuci6n del charalito. Se continuard <br />con el contrato con la Unidad de Investigacidn de Seattle durante 1992 para llevar a cabo esfuerzos de recuperaci6n. <br />6. Poblaciones del Sistema Ash Meadows - Se implemento un estudio coordinado de las poblaciones del Sistema <br />Ash Meadows bajo un contrato con el Servicio de Caza y Pesca de Estados Unidos, el Centro Nacional de Investigacidn <br />Pesquera. El personal del Departamento de Vida Silvestre de Nevada asisti6 al personal del Servicio de Caza y Pesca <br />con estudios estacionales, pero s61o se ban recibido datos preliminares por parte de la agencia contratada. <br />7. Peces del Rio Virgin - Ultimamente durante varios anos se ban incrementado los esfuerzos de recuperacion de <br />los peces del Rio Virgin por parte del Departamento de Vida Silvestre de Nevada. En 1988/89 no se habfan estudiado <br />algunos sitios en Nevada o s6lo se babfan censado de manera superficial. Este ano el trabajo de prospecci6n se ha <br />incrementado y el charalito Plagopterus argentissimus se encontr6 en las Areas de Mesquite como en Riverside del Rio <br />Virgin. Los charalitos aleta redonda del Rio Virgin, Gila robusta seminuda, tambi6n fueron encontrados en el area de <br />Mesquite. El trabajo continuara para monitorear la presencia y estado actual de estos peces en localidades de Nevada. <br />8. Matalote jorobado, Xyrauchen texanus - El matalote jorobado fue enlistado como en Peligro de Extinci6n en <br />Noviembre de 1991 por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre. El trabajo de prospecci6n durante el dltimo ano ha incluido <br />los Lagos Mohave y Mead. Los esfuerzos en el Lago Mohave ban tenido un papel de apoyo para el programa global.Los esfuerzos en el Lago Mead ban totalizado seis dfas en el Area de la <br /> Cuenca Boulder y del Brazo Overton. Treinta <br />y seis matalotes jorobados fueron capturados, marcados y liberados. <br />9. Charal de espina de los Manantiales Grandes, Lepidomeda mollispinis pratensis - En 1989 se contrat6 a ]a <br />Universidad se Nevada, en Las Vegas. A la fecha, el reporte final no ha sido sometido al Dr. Jim Deacon para sus <br />comentarios y aprobaci6n. La poblaci6n del charal de espina de lasposas Shoshone de los Manantiales Grandes parece <br />haberse perdido. No se captur6 ningdn pez en los pasados dos anos de muestreos. Ahora otra especie de pez habita esta <br />posa, posiblemente el charalito moteado Wash del Valle Meadow. <br />10. El pez de manantial del Valle del Ferrocarril, Crenichthys nevadae - Todas las poblaciones del pez de Manantial <br />del Valle del Ferrocarril fueron censadas o evaluadas durante 1992. Las poblaciones en el Valle del Ferrocarril en el <br />Rancho Lockes y en el Manantial Chimney, son estables o se estan expandiendo. No se realiz6 ningdn estimado total <br />en ninguno de los sistemas de manantial pero los m1meros de peces capturados por hora fueron excelentes en todos los <br />manantiales. El manantial del Norte que tenfa una poblaci6n de adultos muy pequena en 1991 present6 un buen <br />reclutamiento, con un 95 % de poblaci6n de juveniles del primer ano. Sesenta y seis peces se atraparon en un esfuerzo <br />de 6.6 trampas/hora. <br />Las poblaciones en el Valle Duckwater no se censaron, pero muestreos con snorquel en los Manantiales Big Warm <br />indican que el bagre se ha movido dentro de todas las Areas de cabeceras. Los estudios con snorquel en el manantial <br />Warm pequeiio hacia el sur, --- severamente alterados, mostrando una poblaci6n en buenas condiciones del pez de <br />manantial en uno de los manantiales afluentes mAs pequenos. Las poblaciones aisladas introducidas en Sodaville y en el <br />Can6n Hot Creek, permanecen en niveles estables sin embargo ban sufrido leves impactos debido a recientes alteraciones <br />de habitat y desarrollo. ' <br />11. Charal relicto, Relictus solitarius - Se ha invertido tiempo en obtener informacidn sobre la distribuci6n de esta <br />especie. Se visitaron los Valles de Ruby, Butte, Steptoe y Spring. El Valle de Butte tiene poblaciones de Relictos en todas <br />las Areas dondeexistieron desde hace 10 banos. El Valle Steptoe tiene poblaciones en el Manantial de Georgetown y en <br />la posa McGill, Pero el Area de Manantiales Grass ya no mantiene charales. Las poblaciones del Valle Ruby parecen estar <br />muy reducidas, s61o se encontr6 un manantial que tenfa charales puros. El Charal moteado introducido parece haber <br />11