Laserfiche WebLink
ABSTRACTS OF PRESENTATIONS IN ORDER PRESENTED <br />14. Big Smoky Valley/Monitor Valley speckled dace and Big Smoky Valley tui chub, Rhinichthys osculus ssp., <br />Gila bicolor spp. <br />In 1992, populations appear stable in all areas that were previously surveyed in 1978. With land owner permission, <br />additional recovery efforts should attempt to expand populations in Big Smoky Valley into historic habitats. <br />15. Pahranagat Valley speckled dace, Rhinichthys osculus spp. <br />An possible undescribed form of speckled dace was found in lower Pahranagat Valley in 1987. These fish were <br />moved from L spring and North Cottonwood spring and placed in Maynard spring, a spring free of exotics. After the <br />transfer in 1991, reproduction occurred, but in 1992 no small young-of-the-year were observed. When fish numbers are <br />sufficient for a collection, systematics work will be done on these fish. <br />16. Moorman White River springfish, Crenichthys baileyi thermophilus. <br />This warm spring system has been invaded by largemouth bass from the Reservoir below, and fish numbers are <br />extremely low. These bass will be removed and fish barriers improved so that this population can be protected. <br />17. Miscellaneous fish species <br />Some random time was spent on the following species or localities: Hot Creek Valley tui chub, Independence Valley <br />speckled dace, Railroad Valley tui chub, Wall Canyon sucker, Meadow Valley Wash, Muddy (Moapa) River, Little Fish <br />Lake Valley, and the White River Valley. <br />RESUMEN <br />El programa de peces endemicos del Departamento de Vida Silvestre de Nevada tiene la responsabilidad de <br />monitorear, evaluar la situation actual y coordinar el programa de 75 especies y subespecies de peces endemicos y de <br />pesca no deportiva dentro de los lfmites geograficos del estado de Nevada. Actualmente el programa tiene como personal <br />de tiempo completo un biologo establecido en Las Vegas. La concentraci6n primaria de esfuerzos en este momento ha <br />sido la implementation y coordinacidn los proyectos con fondos de la Seccion 6 para especies federalmente enlistadas, <br />con el inventario y la evaluation del estado de las especies enlistadas como sensibles realizado en una base de tiempo <br />disponible. Nevada actualmente tiene 17 especies o subespecies de peces en Peligro de Extinci6n enlistados federalmente, <br />5 adicionales que se encuentran Amenazados, y 33 que son candidatos para ser enlistados. <br />Las principales actividades durante 1991/1992 incluyeron las siguientes especies: Cyprinodon diabolis, <br />Empetrichthys latos latos, Crenichthys baileyi grandis, Crenichthys baileyi baileyi, Gila robusta jordani, Lepidomeda <br />albivallis, Plagopterus argentissimus, Gila robusta seminuda, Xyrauchen texanus, Crenichthys nevadae, Relictus <br />solitarius, Gila bicolor ssp., Rhinichthys osculus ssp., Crenichthys baileyi thermophilus. <br />1. Cachorrito del Hoyo del Diablo, Cyprinodon diabolis - los conteos de ]a poblacion se conducieron en el Hoyo <br />del Diablo en Abril y Octubre. Los conteos combinados buceando en superficie en Octubre de 1991, promediaron 472 <br />peces. Esto se compara con los conteos previos de otofio de 525 (1988) y 441 (1986). Los conteos de la poblacion <br />realizados en Abril de 1992 generados por observations de buceo y de superficie promediaron 272. Esto es comparable <br />de manera favorable con los conteos previos de primavera de 239 (1988), 151 (1987), y 152 (1985). Desde 1988, los <br />numeros del cachorrito del Hoyo del Diablo se ban estabilizado en un pico anual de alrededor de 500 peces. <br />El 28 de Junio de 1992, el Hoyo del Diablo fue obstrufdo con rotas debido a un serio temblor que provoc6 una <br />caida del nivel del agua de 6-8 pulgadas. Los conteos se han realizado mensualmente desde Agosto por personal de la <br />Universidad de Nevada en Las Vegas. Los conteos iniciales mostraron que el ndmero de la poblacion permanece estable. <br />Los conteos de superficie y por buceo fueron realizados tambi6n durante primavera y otofio en el refugio del <br />cachorrito de Amargosa en Ash Meadows. En 1991, los conteos altos fueron de 80 peces en Octubre, debido a una falla <br />de bombeo, pero retornaron a 104 en Abril de 1992. Esta tiltima figura esta dentro del intervalo de conteos en los afios <br />pasados. <br />Actualmente, el refugio del cachorrito de la Presa Hoover cuenta con menos de 5 peces. Diez peces se introdujeron <br />en el refugio en Diciembre de 1991, y a la fecha no ha habido reproduccion. <br />2. Pahrump killifish, Empetrichthys latos latos- Se realizaron censos sobre tres poblaciones de Pahrump killifish <br />en las localidades de Corn Creek, Parque estatal Rancho Spring Mountain, y Refugio Posas Shoshone. Todas ]as <br />poblaciones se encuentran estables o se estdn incrementando. El estimado de la poblacidn combinando las poblaciones <br />de los tres sitios es aproximadamente 24,000 peces. La poblacion estimada para Corn Creek es 9,084 y 13,546 en el <br />Rancho Spring Mountain. En las posas Shoshone se atraparon 1600 peces en un perfodo de 3 horas. En el Refugio Corn <br />Creek, un denso crecimiento de Typha sp. en las tres posas habfa eliminado completamente areas abiertas de aqua. El <br />personal de Pesca y Vida Silvestre continua tratando las colas de gato con aplicaciones de herbecida Rodeo en spray, <br />el cual se ha probado tiene mucho exito. <br />3. Pez de manantial del Rfo Hiko Blanco, Crenichthys baileyi grandis - Se monitorearon poblaciones en los <br />manantiales Hiko, Crystal y Enlace Azul. Las poblaciones de Hiko y Enlace Azul estan estables o se estan expandieno. <br />El estimado de la poblacion por el metodo de captura-recaptura fue de 6,000 peces en el Manantial Enlace Azul y 7,450 <br />en el Manantial Hiko. El pez de manantial del Manantial Crystal permanece en niveles severamente bajos debido <br />principalmente al ndmero de peces exdticos presentes en el marnantial fuente y en los desagiies. La poblacidn actual se <br />estima entre 20 y 30 peces. Se necesita desarrollar una metodologfa para el control de exoticos en este sitio para hater <br />efectiva ]a recuperation de ]as poblaciones de peces de manantiales. <br />10