Laserfiche WebLink
ABSTRACTS OF PRESENTATIONS <br />Ensenada Davis. Durante el invierno (noviembre) el Parker FRO asistio durante en la investigation que se estaba <br />Ilevando a cabo sobre el matalote jorobado en Lago Mohave, se capturaba activamente, mediante mallas, peces de <br />la presa y otra vez trabajando en la Ensenada de Yuma para sacar los peces de ese Lugar. El FRO tambien examin6 <br />los canales del Rio Colorado de las Tribus Indfgenas (CRIT) cerca de Parker, durante el mes de enero cuando bajan <br />los canales. El resultado fue la recuperation de diez matalotes jorobados en el canal. Se tomaron muestras de <br />mdsculo de todos los peces y se le entregaron al Dr. Tom Dowling para analizarlos. En enero, se colectaron de <br />manera adicional del Rio Colorado, 58 adultos de matalotes jorobados entre las millas 42 y 61 cerca de la Presa <br />Hoover. <br />El 17 de febrero, 853 matalotes jorobados fueron sembrados al Lago Havasu en el Rio Bill Williams National <br />Wildlife Refuge. Ademas cincuenta peces fueron sembrados dentro de Lago de 12 millas en el CRIT. Estos peces <br />eran grandes (450-500 mm LT) y pertenecfan a la edad-clase de 1990, que fue producida por el Centro Tecnologico <br />y Granja Piscfcola de Dexter (DNFHTC). Todos los peces fueron marcados con marcas PIT. <br />Durante la primavera (marzo) nuevamente se recibieron matalotes jorobados del DNFHTC. Algunos de estos <br />peces fueron puestos en ensenadas escogidas en Lago Mohave y representan la crfa del 1991. Adicionalmente a esto, <br />se completo el mejor esfuerzo de colecta en el Lago Mohave. Durante ]a semana 14-19 veinte personas <br />representando cinco agencias y organizaciones privadas colectaron un total de 250 matalotes jorobados. De estos <br />peces el 15 % fueron recapturados, incluyendo tres peces pequenos que se habfan producido en ]a Ensenada de Yuma <br />en 1992. Despu6s, en abril los peces restantes del DNFHTC, recibidos en marzo fueron puestos en Pittsburgh Point <br />en el Lago Havasu. La mayorfa de los individuos fueron marcados con marcas-PIT y a la feeha se han recobrado <br />16. El incremento promedio de esos peces fue de 3 em y 122 g. Esta investi_?acion en el Lago Havasu es parte de <br />tin programa global de la Oficina del Manejo de la Tierra, del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de los <br />Estados Unidos y varias otras entidades. Es parte del Proyeeto de Mejoramiento de la Pesquerfas del Lago Havasu. <br />La evaluac16n sistematica de este especie durante el verano de 1993, tuvo como resultado la recaptura de un <br />pez de los depositados en febrero en el lago de 12 millas. Ninguno de peces de 1990 han sido recobrados del Lago <br />Havasu. <br />Charalito elegante, (Gila elegaus): Durante Octubre 1992, se introdujeron 6,617 charalitos elegantes en el Lago <br />Mohave en la Ensenada Davis. La longitud total promedio de estos peces fue de 71 mm y provenfan del DNFHTC. <br />Representaron el reclutamiento voluntario de 1992 producido por los reproductores que se mantienen en Dexter. <br />Algunos individuos eran tambien mas grandes y de afios anteriores (1990-1991?). Se tomo una submuestra de estos <br />peces para analisis de aloenzimas y ADN mitocondrial. <br />En mayo, se colectaron 14 adultos de charalitos elegantes del Lago Mohave. Estos peces fueron traslados a <br />la Granja Nacional de Peces de Willow Beach y finalmente a DNFHTC. Varios de estos peces estaban en <br />condiciones de desove con tuberculo y color. Se tomaron ejemplares de ambos sexos Pero ninguna de las hembras <br />desovo. A la fecha cuatro de esos peces permanecen vivos. <br />Actualmente se preparan Las facilidades para el mantenimiento del charalito elegante y del matalote jorobado <br />en el Rio Bill Williams NWR y Cibola NWR. Estos sitos seran renovados y los peces seran colocados ahf a finales <br />de 1993. <br />Pecesito del Pequefio Rio Colorado (Lepidomeda vittata): Durante 1992-1993, se ha dado apoyo al Arboretum <br />en Flagstaff, Arizona Para desarrollar un refugio y un kiosco interpretativo para la education publica. La <br />investigation la esta desarrollando la Universidad del Norte de Arizona. Ademas, el FRO ha realizado un borrador <br />de tin plan de recuperaci6n para esta especie el cual esta en revision. <br />Otros peces nativos: Durante 1993, se inicio un programa con el NWR de Bill Williams para reintroducir peces <br />nativos extirpados que no estan registrados dentro de las aguas de refugio. En este verano se colocaron dentro del <br />Rio Bill Williams en zona protegida las siguientes especies: charalito aleta larga (Agosia chrysogaster), charalito <br />aleta redonda (Gila robusta), matalote sonorense (Catostomus insiguis). Estos peces seran monitoreados para hater <br />un seguimiento de su prosperidad. Estan proyectadas rein trod ucciones suplementarias pars 1994. <br />Otras Actividades: Otras actividades incluyen participation en el Equipo de Recuperation de los Peces del <br />Desierto y del Grupo de Trabajo de Peces Nativos. Las obligaciones en estos grupos incluyeron la revision de los <br />planes de recuperac16n del charalito del Gila, matalote jorobado, peces Yaqui, charalito Yaqui y peces del Rio <br />Virgen, asf como el documento tecnico-biologico de apoyo para la propuesta del listado de habitats criticos para <br />peces grandes de rfos. Ademas se han llevado a cabo numerosas reuniones y otras actividades concemientes a los <br />peces nativos. <br />Reconocimientos: El FRO de Parker ha dado apoyo a y fue asistido por: el Departamento de Caza y Pesca <br />de Arizona, la Universidad Estatal de Arizona, el NWR del Rio Bill Williams, la Oficina de reclamation, la Oficina <br />del Manejo de la Tierra, Cibola NWR, Tribus Indfgenas del Rio Colorado, el Servicio Forestal, Tribu Hualapai, <br />el Servicio Nacional de Parques, el Departamento de Vida Silvestre de Nevada, la Universidad del Norte de <br />A