My WebLink
|
Help
|
About
|
Sign Out
Home
Browse
Search
7787
CWCB
>
UCREFRP
>
Public
>
7787
Metadata
Thumbnails
Annotations
Entry Properties
Last modified
7/14/2009 5:02:31 PM
Creation date
5/20/2009 10:26:17 AM
Metadata
Fields
Template:
UCREFRP
UCREFRP Catalog Number
7787
Author
Desert Fishes Council.
Title
Proceedings of the Desert Fishes Council Volume XXV, 1993 Annual Symposium.
USFW Year
1993.
USFW - Doc Type
D. A. Hendrickson, ed. November, 10 -14.
Copyright Material
NO
There are no annotations on this page.
Document management portal powered by Laserfiche WebLink 9 © 1998-2015
Laserfiche.
All rights reserved.
/
87
PDF
Print
Pages to print
Enter page numbers and/or page ranges separated by commas. For example, 1,3,5-12.
After downloading, print the document using a PDF reader (e.g. Adobe Reader).
Show annotations
View images
View plain text
ABSTRACTS OF PRESENTATIONS <br />a la Categoria 3c por documentaci6n del mejoramiento de su situaci6n actual. Los charalitos tui de la Cuenca <br />Summer puros fueron solo conocidos en un solo drenaje de propiedad privada. Los estudios de este ano, combinados <br />con analisis morfom6tricos y electrofor6ticos resultaron en el descubrimiento de nuevas poblaciones, cambiando esta <br />perspectiva. <br />El Servicio anunci6 que el numero de los en peligro cui-ui Chasmistes cujus se ha incrementado <br />dramaticamente de 150,000 a inicios de 1980 a 1.1 millones en 1983. Esta especie solo ocurre en el Lago Pyramid, <br />Nevada, y desova en las partes bajas del Rio Truckee. La mayoria de la poblac16n actual fue producida durante anos <br />de favorable agua a inicios de 1980. La especie ha sido beneficiada por los esfuerzos de manejo del Servicio Para <br />mejorar Jos corredores de peces en el Rio Truckee para desove y para el programa reproductor de Lago Pyramid <br />Paiute Tribe cui-ui. El Servicio esta actualmente evaluando su infraestructura existente Como corredores Para peces <br />porque fueron disenados para 150,000 peces y es necesario adaptarlos para maneiar el incremento en numero de <br />los cui-ui reproductores. <br />La Oficina del Estado de Nevada ha sometido el plan de recuperaci6n final para el charalito de espina <br />Lepidomeda mollispinis pratensis y el charalito de espina del Rio Blanco Lepidomeda albivallis a la Oficina Regional <br />para su aprobaci6n a finales del verano de 1993. Los comentarios recibidos durante el periodo de consenso pdblico <br />para el Plan de Recuperac16n de la trucha de Lahontan estan siendo incorporados en el documento final, que sera <br />aprobado para mediados de 1994. El Plan de Recuperacion del charalito Moapa Moapa coriacea esta siendo revisado <br />y estara disponible para comentarios publicos en inicios de 1994. Similarmente, el borrador de plan de recuperac16n <br />del pez de manantial del Valle Railroad Crenichthys nevadae estara disponible para comentarios publicos a mediados <br />de 1994. En Septiembre de 1993, el Servicio public6 una propuesta de regla para reclasificar el pez de cienaga <br />Pahrump Empetrichthys latos de en peligro a amenazado. Los comentarios publicos seran recibidos hasty el 5 de <br />Noviembre de 1993. <br />El BLM ha programado el desalojar todos los caballos y burros salvajes del Refugio Nacional de Vida Silvestre <br />Ash Meadows (RNVS) en Diciembre de 1993. El personal del Refugio ha recibido aprobaci6n para la erradleac16n <br />quimica de 300 acres de tamarisk de la Cienega Carson dentro del RNVS de Ash Meadows. Este sera tin gran paso <br />en ]a restauraci6n de la cienega. <br />El Centro de Investigaci6n Pesquera Nacional Seattle del Servicio ha conducido invest]gaciones sobre historic <br />de vida y requerimientos de habitat del en peligro charalito de espina del Rio Blanco. En 1991, la uniGa poblaci6n <br />remanente de esta especie fue estimada con menos de 100 individuos. En Junio de 1993, solo 14 individuos fueron <br />observados durante un examen intensivo con buceo libre. La depredaci6n de la lobina Micropterus salmoides <br />restringi6 a los peces restantes a un habitat relativamente inapropiado. El Servicio y el Departamento de Vida <br />Silvestre de Nevada, quienes poseen el manantial conteniendo la poblaci6n remanente, han trabajado diligentemente <br />para prevertir la extinci6n de esta especie instalando barreras contra lobinas, extrayendo lobinas y meiorando las <br />condiciones del habitat. Aunque los adultos del charalito de espina capturado incidentalmente en 1993 exhibi6 <br />condiciones de desove, no se ha evidenciado reclutamiento. A pesar del escaso numero de peces restantes y el <br />reciente esfuerzo de mejorar sus condiciones de habitat se tomb la decision de liberar Jos peces en su ecosistema <br />nativo contra manejarlos en cautiverio. Sin embargo, esta decisi6n sera revisada en primavera de 1994. <br />Durante 1993, ]as tierras privadas que mantienen las unieas poblaciones de los peces en peligro de cienaga del <br />Rio Blanco Crenichthys baileyi baileyi y el charal aleta redonda Pahranagat Gila robusta jorelani fueron ofrecidas <br />en venta. Ofreci6 pagar tin valor aceptable hecho por TNC aun no ha sido aceptado por Jos vendedores, quienes <br />esperan mas dinero. <br />MINCKLEV, C.O. U. S. Fish and Wildlife Service Region 11, Parker AZ <br />Report of the U.S.F.W.S. Parker Fishery Resource Office <br />Informe del U.S. Fish and Wildlife Service, Oficina de Recursos Pesqueros de Parker, Arizona <br />KEYWORDS: razorback sucker; bonylail chub; Colorado River; Arizona; California; Lake Mohave; Lake Havasu; Little Colorado spinedace; <br />Bill Williams River <br />CLAVES: matalote jorobado; charalito elegante; Rio Colorado; Arizona; California; Lago Mohave; Lago Havasu; Pececito de espina del equeno <br />Rio Colorado; Rio Bill Williams <br />1 <br />ABSTRACT <br />The following report presents activities of the Parker Fishery Resource Office, Parker, AZ., between 3 August <br />1992 to present. In most cases this office was in a support role providing assistance to the various organizations <br />listed below. <br />Razorback Sucker (Xyrauchen texanus): During August 1992, the FRO assisted in the retrieval of razorback <br />suckers from Yuma Cove on Lake Mohave. The recovered fish were placed in Davis Cove. During winter <br />6
The URL can be used to link to this page
Your browser does not support the video tag.