Laserfiche WebLink
PROCEEDINGS OF THE DESERT FISHES COUNCIL 1993 - VOLUME XXV <br />RESUMEN <br />El Servicio de Pesca y Vida Silvestre (Servicio) y el Buro de Reclamac16n abrieron una oficina entre agencias <br />en las Klamath Falls, Oregon, para coordinar los esfuerzos de recuperaci6n de la cuenca del Rio Klamath. La <br />contratac16n del personal aicional sera provefda por le Buro de Manejo de Tierras (BLM), El Servicio Forestal <br />(FS) y otras agencias Federales que tengan responsabilidades de manejo en ]a cuenca del Rio Klamath en California <br />y Oregon. La oficina se coordinara con otras agencias Federales, tribus indias, grupos ambientales, y otros grupos <br />de usuarios de los recursos para identificar el camino para vincular ]as necesidades de peces, vida silvestre y <br />agricultura. La oficina sera supervisada por el Sr. Steven Lewis, anteriormente el Director del Departamento de <br />Pesca y Caza de Oklahoma. Los planes de recuperaci6n del matalote del Rio Perdido Deltistes luxatus y el matalote <br />nariz corta Chasmistes brevirostris, aprobados en Abril de 1993, proporcionara la gufa basica para la recuperaci6n <br />del ecosistema. El Servicio esta actualmente desarrollando una propuesta para designar el habitat crftico de estas <br />dos especies en peligro. Ambos matalotes mostraron un buen reclutamiento en 1993. <br />El Servicio manifest6 su opini6n de no-riesgo biol6gico relacionado con el impacto del manejo de pastizales <br />sobre especies federalmente enlistadas dentro de dos lotes en el Bosque Nacional Fremont. Esta opini6n ha Nevado <br />a iniciar un consulta extensa de la secci6n 7 con el FS y el BLM sobre manejo de bosque y pastizales en las cuencas <br />del Klamath y Warner dentro de ]os pr6ximos dos anos. <br />El Consejo Interior de Apelaci6n de Tierras manifest6 al BLM el permiso de perforaci6n de posos geot6rmicos <br />de prueba en el Lago Borax en Septiembre de 1993. El BLM debe terminar su consulta de la secci6n 7 con el <br />Servicio sobre los impactos del completo desarrollo de una planta geot6rmica sobre el charalito del Lago Borax Gila <br />boraxobius en peligro, antes de que cualquier trabajo pueda ocurrir. La informaci6n sobre la especie ha sido <br />recopilada por el Centro de Investigaci6n de Pesquerfas Nacionales de Seattle perteneciente al Servicio, The Nature <br />Conservancy (TNC), ]a Universidad del Estado Portland, y la Administraci6n Bonneville de Energfa. En el lado <br />positivo, TNC ba comprado el Lago Borax y aproximadamente una secci6n de tierra alrededor de este. <br />La decisi6n final sobre el listado del charal tui de los Lagos de Oregon Gila bicolor oregonensis se espera <br />pronto de la oficina del Servicio de Washington, D. C. <br />El Servicio manifesto una determinacfon sobre 90 dfas positiva para enlistar la trucha toro Salvelinus <br />con fluentus como especie en peligro a to largo de su rango, que incluye California, Idaho, Montana, Nevada, <br />Oregon, y Washington; se ha iniciado una revisi6n de su situaci6n actual. <br />Fue asignado financiamiento bajo ]a secci6n 6 de el Acta para estudios poblacionales, de habitat de calidad de <br />agua en la cuenca del Lago Goose de California y Oregon para la conservaci6n del matalote del Lago Goose <br />Catostomus occidentalis lacusanserinus, y la trucha banda roja del ]ago Goose Oncorhynchus mykiss ssp., y ]a <br />lamprea del Lago Goose Lampetra tridentata ssp., todos candidatos para el listado Federal, y el charalito tut del <br />Lago Goose Gila bicolor thalassina. El FS esta consultando con el Servicio relacionado a los impactos del manejo <br />de pastizal dentro de ]as cuencas de estas especies. Se ha negociado un memorandum de entendimiento entre todas <br />]as agencias Federales, Estatales y partes privadas para promover la conservac16n del Lago Goose, y el Grupo de <br />Trabajo de las Peces del Lago Goose esta desarrollando un Plan Estrat6g1co para la Conservac16n. <br />El Departamento de Pesca y Caza de California continua el tratamiento qufmieo de los arroyos en ]as eabeceras <br />del Rio Little Kern para restaurac16n de poblaciones puras de ]a amenazada trucha dorada Little Kern Oncorhynchus <br />aguabonita whitei. <br />El FS y el BLM han iniciado consultas con el Servicio para tratar los efectos del manejo de pastizales sobre <br />]a trucha de Lahontan Oncorhynchus clarki henshawi. Lotes individuales estan siendo revisados en California, <br />Oregon y Nevada. <br />Se ha iniciado Las investigaciones sobre Las poblaciones del amenazado matalote de Warner Catostomus <br />warnerensis, que ocupa habitats de arroyo. El proyeeto esta parcialmente financiado bajo la secc16n 6 del Acta. Los <br />lagos principales del Valle Warner ban rellenado gracias al invierno de 1992-93. Sin embargo, estudios preliminares <br />indican que los peces ex6ticos depredadores no ban sido completamente eliminados de estos lagos por ]a sequfa. <br />Matalotes de Warner de dos anos, que fueron desovados artificialmente en infraestructuras temporales de <br />mantenimiento en una instalaci6n en el Lago Summer, Oregon, ahora han desovado. Todos los juveniles y adultos <br />del matalote Warner seran colectados y regresados al Valle Warner. Los adultos del matalote Warner permanecen <br />en ]a Granja Reproductora Nacional de Dexter. <br />Estudios realizados por Servicio, el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Oregon y la Universidad del <br />Estado de Oregon ban documentado la existencia de varias poblaciones del charalito tut de la cuenca Summer Gila <br />bicolor ssp., una especie candidata para ]a categorfa 1 de la lista Federal, dentro de la cuenca Summer y que no <br />habfa sido documentada previamente. Estas nuevas poblaciones no tienen conexi6n hidraulica con ninguna de las <br />poblaciones entremezcladas, asf que estas pueden representar poblaciones de linaje puro. El charalito tui de la <br />cuenca Summer esta inclutdo en un apartado legal que requiere que el Servicio agregue a todas las especies <br />Candidatas de la Categoria 1 a la lista Federal de especies amenazadas y en peligro, o su reclasificac16n a Candidata <br />5