Laserfiche WebLink
2.0 ANTECEDENTE <br />El Tratado de Los Estados Unidos - Mexico de 1944 distribuye a la Republica de Mexico una <br />cantidad garantizado anual de 1,500,000 acrepie (1,850 x 106 m3) "de las aguas del Rio Colorado." <br />La asignaci6n al Estado de Nevada segiin el Pacto del Rio Colorado de 1922 es 300,000 acrepie <br />(3 70 x 106 m3) por ano. <br />El Tratado y de 1944 no trato directamente el punto de calidad acudtica; pero se hizo un punto <br />prdctico en 1961 cuando la salinidad del agua de Rio Colorado derivada a Mexico se puso tan <br />salada que las perdidas de cosecha fueron significativas en el area de cultivo de la Valle Mexicali. <br />En Noviembre 1961, Mexico protest6 formalmente que la calidad del agua derivada en la Frontera <br />Internacional fue inaceptable. De resultas de protesta de Mexico, los Estados Unidos di6 una serie <br />de medidas provisionales en el norte de la frontera internacional con fin de controlar la salinidad <br />del agua entregada a Mexico. <br />Finalmente, con objeto de imponer una soluci6n permanente, en Agosto, 1973, recomendaciones <br />hecho por representantes especiales de los dos gobiernos estuvieron aprobado por sus presidentes <br />respectivos, ratifzcado por los dos gobiernos, e incorporados en Minuto No. 242 de la Comisi6n <br />Internacional de la Frontera y Agua. <br />Minuto No. 242, en efecto hasta ahora, provea que el agua de Tratado entregado anualmente a <br />Mexico rio arriba de la Presa Morelos tenga un promedio anual de salinidad de no mds que 115 <br />mks o menos 30 partes cada mill6n encima del promedio anual de la salinidad del agua del Rio <br />Colorado al llegar a la Presa Imperial. <br />Carollo, Black & Veatch 2 Preliminario I <br />