My WebLink
|
Help
|
About
|
Sign Out
Home
Browse
Search
WSP12655
CWCB
>
Water Supply Protection
>
DayForward
>
1001-2000
>
WSP12655
Metadata
Thumbnails
Annotations
Entry Properties
Last modified
1/26/2010 4:18:54 PM
Creation date
2/19/2008 1:57:57 PM
Metadata
Fields
Template:
Water Supply Protection
File Number
8282.400
Description
Colorado River Operations and Accounting - Deliveries to Mexico
State
CO
Basin
Colorado Mainstem
Water Division
5
Date
1/1/2001
Author
Suzanne Michel
Title
The Alamar River Corridor - An Urban River Park Oasis in Tijuana-Baja California-Mexico - RE-Colorado River-Mexican Delta Issues - 01-01-01
Water Supply Pro - Doc Type
Report/Study
There are no annotations on this page.
Document management portal powered by Laserfiche WebLink 9 © 1998-2015
Laserfiche.
All rights reserved.
/
56
PDF
Print
Pages to print
Enter page numbers and/or page ranges separated by commas. For example, 1,3,5-12.
After downloading, print the document using a PDF reader (e.g. Adobe Reader).
Show annotations
View images
View plain text
<br />EI Corredor del Rio Alamar: Un Parque Ribereno y Oasis Urbano en <br />Tijuana, Baja California, Mexico <br /> <br />La ciudad de Tijuana se enfrenta a una poblacion en crecimiento que necesita un <br />abastecimiento cada vez mayor de agua potable, asi como mas espacio para parques y <br />areas abiertas. Con mas gente, mas industria y mas urbanizacion en la region, cantidades <br />mayores de contaminantes son depositadas en los rios urbanos y acuiferos de Tijuana. En <br />el Corredor del Rio Alamar, la contaminacion del agua continua reduciendo el <br />abastecimiento de agua potable proveniente de las aguas subtemineas. Asimismo, las <br />actividades actuales del uso del suelo en la llanura aluvial del rio, tales como los <br />asentamientos irregulares y la extraccion de arena, estan dafiando el habitat ripario. La <br />destruccion del habitat ripario no solo reduce la biodiversidad, sino que tambien agota el <br />abastecimiento de aguas subterraneas de la region y degrada la calidad de aguas <br />superficiales y subterraneas. La destruccion del habitat ripario resulta en mas <br />inundaciones, contaminacion del agua y mas erosion del suelo en el valle y regiones <br />ubicadas rio abajo. La proteccion y restauracion del Rio Alamar va a ayudar a contender <br />con los numerosos problemas relacionados a los recursos naturales, los cuales incluyen el <br />abastecimiento del agua, la calidad del agua, la biodiversidad y problemas de erosion. <br />Los autores de este reporte abogan por el uso de un planteamiento de cuenca para <br />la proteccion y restauracion del Rio Alamar. Este planteamiento incorpora estrategias no <br />solo para la region del Rio Alamar, sino tambien para las areas rio arriba (Tecate) y rio <br />abajo. Por medio de la aplicacion del planteamiento de cuenca, las demandas de los <br />recursos de agua de la ciudad aumentan al capturar, primero, mas agua en el sitio. Con la <br />captura de agua en el sitio, habra un aumento en la recarga de las aguas subterraneas. De <br />esta manera mejora el abastecimiento de agua para beber de la ciudad. Segundo, al <br />restaurar los humedales y el habitat ripario se reduciran los contaminantes en el rio y las <br />aguas subterraneas. Tercero, el planteamiento de cuenca, a diferencia de 10s metodos <br />convencionales de ingenieria de canalizar el rio con concreto, aboga por el uso dellecho <br />del rio y de la llanura aluvial para areas verdes y recreativas para los residentes de la <br />ciudad de Tijuana. En vez de la canalizacion, la restauracion del Rio Alamar aumentara el <br />valor de las propiedades cercarias al rio, mejorara la calidad de vida de los residentes y <br />mejorara la imagen de la ciudad. <br /> <br />Si Ie interesa adquirir un ejemplar del reporte por favor envie sus datos ala siguiente <br />direccion de correo electronico avillegas@proiects.sdsu.edu <br /> <br />Institute for Regional Studies of the Califomias, San Diego State University <br />Sitio web: http://www-rohan.sdsu.edu/-irsc/bdrlnk2000.pdf <br />
The URL can be used to link to this page
Your browser does not support the video tag.