Laserfiche WebLink
<br />Oct-03-2001 12:29pm From-Colorado River Commission <br /> <br />e <br /> <br />7024862697 <br />u113252 _ <br /> <br />T-273 P,Oll/o18 F-652 <br /> <br />DECLARACI6N BINACIONAL - EL DELTA DEL Rio COLORADO <br /> <br />A. Considerando que IDS gobiemos de Mexico y 105 Estados Unidos, mediante ]a Minuta 306 del <br />IBWC/CILA ban acordado: <br /> <br />"establecer un roareo de referenda para cooperacion entre los Estados Unidos y Mexico a <br />tmves del'desarrollo conjunto de estudios que incluyan posibles acercamientos que asegurenel <br />uso del agua para propOsitos eco16gicos en esra area [del Rio Colcnado] y la formulaci6n de <br />recomendaciones para proyectos cooperativos, basados en principios de distribucion equitativa <br />de recursos." <br /> <br />B. Considerando que el manejo durante las pasadas d6cadas, Tanto en Mcbcico como en 105 Estados <br />Unidos ha devastado 108 ecosistemas del Rio Colorado; <br /> <br />C. Considerando qne el caudal hist6rico del Rio Colorado se ha estimado en aproximadamenr. 15 <br />millones de acre-pies por ana, y en aiios recientes el flujo aguas abfijo del principal desvio en la <br />Presa Morelos a menudo es de Unicamente 0.2% del flujo anual histOrico estimado; <br /> <br />D. Considerando que el Tratado del Rio Colorado de 1944 Ie otorga a Mexico el derecho anual de <br />solamente 1.5 millones de acre-pies de !as aguas del Rio Colorado (ademas de 0,2 millones de <br />acre-pies bajo denas condiciones), mientIas que el Compacto del Rio Colorado Ie otorga a los <br />Estados Unidos el Perecho anual de basta 16 millones de acre-pies; <br /> <br />E. Consider-aodo que el delta del Rio Colorado comprende varios ecosistetnas importantes cuya <br />conservaci6n necesita atenci6n, incluyendo el couedor ribereiio a1 sur de ]a Presa Morelos, los <br />humedales de aguas abiertas de la Cienega de Santa Clara, el estuario del Rio Colorado en 1a parte <br />noIte del Golfo de California, y numerosos humeda1es salobres en todo el del1a hist6rico; <br /> <br />F. Considerando que el corredor de las riverns aguas ahajo de 1a Presa Morelos ha mosnado una <br />marcada regenemci6n y resilencia en respuesm a recientes descargas de aguas de la Presa Hoover <br />y del Rio Gila, y ~ ]a acroalidad presenta. un mayor habitat ribereiio que en !as zonas afectadas por <br />el rio desde ]a Presa Hoover hasta 1a Presa More1os; <br /> <br />G. Considerando que los estudios preliminares indican que el corredor del Rio Colorado aguas abajo <br />de la ~sa Morelos debe continuar recibiendo por 10 menos un caudal de alimentacion de 32,000 <br />acre-pies anuales, adernas de las inmuJaciones peri6dicas de'260,OOO acre-pies en promedio carla <br />cuntro aiios, con el fin de sostener a especies amenazadas tales COIID el cazamosc:as del Suroeste, <br />ademas de una rica diversidad y abundancia de otras especies terreStres y acuaticas; <br /> <br />H. Consideraodo que 18 Cienega de Santa Clara fue creada por el reflujo de inigaciones de 108 <br />Estados Unidos y debe continuarrecibiendo aproximadamente 135,000 acre-pies de'agua <br />anuahnente, con una salinidad no mayor de los niveles actuales (2,400 ppm - partes por mil16n) con <br />el :fin de que siga siendo un humedal importante que Ie provee un habitat a miles de aves migrarorias <br />